Elecciones en CABA 2025, en vivo: minuto a minuto y las últimas noticias
02.00 | Cómo se vota en las máquinas de CABA: paso a pasoIdentificación. El proceso empieza con la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a la autoridad de mesa. La autoridad verifica l...
02.00 | Cómo se vota en las máquinas de CABA: paso a pasoIdentificación. El proceso empieza con la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a la autoridad de mesa. La autoridad verifica los datos, retiene el DNI y le hace entrega al elector de una BUE a la que previamente le retira el primer troquel con un código de dibujos en la parte superior.Emisión del voto. El elector coloca la BUE en la ranura superior de la máquina y aparece toda la oferta electoral. El elector elige presionando la pantalla. En todo momento puede reiniciar el proceso y modificar su selección con el botón “reiniciar”. En ese caso, la oferta de candidatos aparece en el mismo orden que la primera vez, por tratarse del mismo elector, pero ese orden cambia de manera aleatoria para el elector siguiente.Impresión del voto. Una vez finalizada la selección, debe presionar el botón “imprimir”. La máquina imprime el voto en la boleta y graba la información en el chip o tag de radiofrecuencia de la boleta.Verificación. Antes de retirarse, el elector puede chequear, con el lector que tiene la máquina, que la información guardada en el chip de la boleta coincida con la elección que aparece en el texto impreso en ella.Finalización del proceso. El elector pliega la BUE (con la parte impresa para adentro para que no se pueda leer el contenido) y deja liberado el troquel superior. Regresa a la mesa y entrega ese troque a la autoridad, que constata que los dibujos del primer troquel -que la autoridad conservó en su poder- y los del troquel que le acaba de entregar el elector sean coincidentes.Urna. El elector introduce la BUE en la urna. Firma el padrón y la autoridad de mesa le entrega la constancia de emisión de voto y su DNI.01.30 | Ya se redacta un borrador de la reforma impositiva con una picardía escondida que les dolerá a los gobernadores
Por Diego Cabot
Hace un mes, cuando se conocieron los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aparecieron las condiciones que se negociaron. Y más allá de las pautas financieras, monetarias y cambiarias, se ven tres proyectos que están en la hoja de ruta del gobierno del presidente Javier Milei. Se trata de las reformas impositiva, previsional y laboral.
De las tres, sólo hay una que tiene fecha cercana: los cambios en materia de impuestos que, según los términos del staff report, es un documento elaborado por los funcionarios del organismo en conjunto con los miembros del equipo económico, que deberían tener terminado como borrador en diciembre de 2025 para ser debatido el año próximo en el Congreso.
00.45 | Cómo consultar el padrón en CABALos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.
Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación. La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.
En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.
Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no pueden emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.
00.20 | Cuentas libertarias reproducen fake news y un video falso de Macri a horas de la elecciónPor Ignacio Grimaldi
Cuentas de usuarios vinculados a la Casa Rosada motorizaron una campaña sucia, a horas de la votación en la Ciudad de Buenos Aires, con fake news y videos falsos de Mauricio Macri.
En la tarde del sábado comenzó a viralizarse en X (exTwitter) un video que fue reposteado por varias cuentas libertarias, entre ellas la de Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan.
00.01 | Todas las listas de las elecciones CABA 2025Los porteños van a las urnas para elegir legisladores en la ciudad de Buenos Aires con una fragmentada oferta de fuerzas políticas: son 17 las listas habilitadas para competir. Con dirigentes de alto perfil para encabezar las nóminas, los principales espacios decidieron jugar fuerte. Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) busca conquistar un bastión que siempre fue adverso al peronismo, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) apuesta a una sorpresa con el apoyo presidencial y Silvia Lospennato (Pro) es la encargada de defender los votos en la cuna del partido de Mauricio Macri.
Para recorrer las listas completas, LA NACION ofrece un desarrollo que permite conocer todos los nombres que pretenden llegar a la Legislatura porteña, que renueva 30 de las 60 bancas.